Como me resulta tedioso abrir VirtualBox y despues encender las VMs manualmente y ademas tener ahí las pantallas de las maquinas sin usar, ocupando espacion en mi monitor.
He encontrado en http://askubuntu.com/questions/57220/start-vboxheadless-vm-at-startup la manera de cargar en automatico las VMs de VirtualBox al iniciar el sistema.
Paso 1: Crear archivo dentro de /etc/init.d
sudo vim /etc/init.d/StartVM
Paso 2: Pegar el siguiente código, adecuar segun tus necesidades.
#! /bin/sh
# /etc/init.d/VM
#
#Edit these variables!
VMUSER=pixelead0
case "$1" in
start)
echo "Starting VirtualBox VM DevSQLServer ..."
sudo -u $VMUSER VBoxManage startvm DevSQLServer --type headless
echo "Starting VirtualBox VM DevIIS ..."
sudo -u $VMUSER VBoxManage startvm DevIIS --type headless
;;
stop)
echo "Saving state of Virtualbox VM DevSQLServer ..."
sudo -u $VMUSER VBoxManage controlvm DevSQLServer savestate
echo "Saving state of Virtualbox VM DevIIS ..."
sudo -u $VMUSER VBoxManage controlvm DevIIS savestate
;;
*)
echo "Usage: /etc/init.d/VM {start|stop}"
exit 1
;;
esac
exit 0
Paso 3: Dar permiso de ejecución al script
sudo chmod +x /etc/init.d/StartVM
Paso 4: Agregar script en el arranque del sistema.
sudo update-rc.d StartVM defaults 99 01
Con esos 4 pasos tendremos levantadas la maquinas virtuales en segundo plano. Si por alguna razón requieres tener acceso a ellas, habilita el acceso remoto y utiliza rdesktop.
#! /bin/sh
rdesktop -u dev -p{PASSWORD} -K -T{nombreVentana} {HOST} -g 1280x800 -r disk:share={~/Escritorio}
Happy Coding!
1 comentario:
Muy bueno. Me ha ayudado mucho, gracias!
Publicar un comentario